jueves, 21 de abril de 2011

LECTURA UD 8: EL BEISBOL

EL BEISBOL EN JAPÓN

El 11 de marzo pasara a ser uno de los días más trágicos en la historia de la humanidad. El terremoto que azoto a Japón ese día fue el quinto más potente de los últimos cien años, ya que ha alcanzo los 8,9 grados en la escala de Ritcher. Trajo como resultado un fuerte tsunami que prácticamente desbasto muchos pueblos y ciudades en ese país.

Dentro de toda esta catástrofe existe la incertidumbre: ¿Habrá o no béisbol este año? Aunque lógicamente, béisbol no es la prioridad principal de los japoneses en estos momentos. El Béisbol Profesional en Japón 2011 sigue siendo una gran incógnita que tarde o temprano tiene que ser resuelta.

La actual temporada estaba fijada a comenzar el 25 de marzo, obviamente esta fecha tiene que ser postergada, pero ¿por cuanto tiempo? Muchos opinan que esta temporada debiera de ser cancelada completamente.

Otros piensan exactamente lo contrario, ya que el béisbol ayuda a levantar la moral y el optimismo de un pueblo sucumbido en la tragedia.
No cabe duda que el deporte puede servir como punto de apoyo e unión entre miembros de una sociedad, ya que ayuda a recordarnos que la vida cotidiana puede y debe de seguir adelante.

Esperamos que una vez mas el béisbol sirva como elemento positivo trayendo un efecto motivante a los ciudadanos de un país que necesita ser reconstruido lo mas pronto posible.

El béisbol o Yakyu, es probablemente el deporte más popular en Japón. La Liga Japonesa de Béisbol Profesional o NPB (Nippon Professional Baseball) es la institución más importante de béisbol en ese país y se formo en 1950. La NPB esta compuesta por 12 equipos que juegan a su vez en dos ligas, Central y Pacifico.La temporada de 135 juegos va desde abril hasta octubre. Las reglas de Yakyu son esencialmente iguales que en las mayores excepto la pelota y el cuadro son más reducidos. Solo se permiten 4 jugadores extranjeros por equipos, el sistema de agente libre es más restringido, los juegos duran hasta 4 horas o 15 entradas, se entrena todo el año y si el árbitro se equivoca, se disculpa públicamente."

http://www.elmundous.com/


SE JUEGA DE NUEVO AL BEISBOL TRAS EL TERREMOTO EN JAPÓN

http://www.enelestadio.com/
Tokio, Japón. 11 de abril de 2011.




Los peloteros permanecieron de pie junto al diamante, con la cabeza inclinada. Los aficionados guardaron un momento de silencio. Algunos sostenían carteles que decían: “Mantente firme, Japón”.
Los que perdieron su hogar miraron el partido en televisión desde los albergues para refugiados.
El beisbol se reanudó el martes en Japón y brindó un momento para honrar a las víctimas de un letal terremoto y tsunami, así como por una crisis nuclear que empeora.
“A pesar de la situación tan difícil, podemos inaugurar la temporada porque todo el mundo nos ayudó”, afirmó Kazuo Matsui, jugador de cuadro de las Aguilas de Rakuten, quien ha vestido los uniformes de los Mets de Nueva York, los Rockies de Colorado y los Astros de Houston en las Grandes Ligas.
Una multitud de 22.525 personas acudió al encuentro inaugural de la Liga del Pacífico en el estadio QVC Marine Field. Una réplica de 6.3 grados sacudió el país horas antes, la mañana del martes, y durante el partido se sintió otra.
“Quiero llevar este sentimiento de gratitud todo el año, jugando beisbol”, señaló Matsui. “Durante los entrenamientos acudí a un albergue y vi personas allí con energía en sus rostros. Fui allá esperando darles aliento, pero ellos fueron los que me alentaron. Por eso quiero jugar con muchas ganas”.
Las Águilas de Matsui vencieron 6-4 a los campeones Lotte Marines de Chiba. Sendai, donde juegan las Aguilas, es una de las poblaciones más afectadas por la catástrofe del mes pasado. El equipo no puede utilizar su estadio al menos hasta el 29 de abril.
Darrell Rasner, pitcher de Rakuten que ha militado con los Nacionales de Washington y los Yankees de Nueva York, cree que los aficionados japoneses se sintieron contentos al ver que comenzó la temporada.
"Les da una sensación de normalidad", dijo. "Es algo que tienen arraigado y… creo que será un proceso de curación. Esto va a ser algo excelente para ellos. Tan sólo con tener algo qué vitorear, algo que les dé alegría. Mis compañeros y yo estamos muy emocionados de formar parte de esto".

Recordad que debéis realizar un breve resumen del texto y expresar vuestra opinión personal acerca del mismo. Todo ello lo debéis publicar en el apartado de comentarios de esta entrada. El plazo para la tarea finaliza el próximo 3 de mayo de 2011, a las 22.00 horas. No olvidéis escribir vuestro nombre completo y el grupo al cual pertenecéis (4º A, B, C o D).

32 comentarios:

Celia García Rguez dijo...

Tras el terremoto y posterior tsunami sufrido por Japón el pasado 11 de marzo y la alarma nuclear que vino después, los japoneses pensaron en no iniciar la liga del deporte más popular del país Nipón, el béisbol.
Algunas personas estaban de acuerdo con dar comienzo a la liga, ya que esta decisión animaría a los afectados y les crearía una forma de escape de la tragedia. En cambio, otras opiniones argumentaban la necesidad de centrar las energías y el trabajo en restaurar, limpiar, reconstruir, etc, todas las estructuras dañadas.
Finalmente la liga dio comienzo disuadiendo así a los dañados.

Opinión personal: creo que fue una buena idea continuar con la liga, ya que es una forma de disuadir a los afectados, permitiéndoles tener un rato tranquilo y renovando las viejas rutinas anteriores a la catástrofe.

Anónimo dijo...

Después del terremoto provocado en Japón hace un par de meses, las personas encuentran algo de esperanza en el béisbol, el deporte nacional del país. En el NPB es una institución muy importante en el béisbol del país en 1950. Está compuesta por 12 equipos que juegan a su vez en dos ligas, Central y Pacifico.La temporada de 135 juegos va desde abril hasta octubre. Sus reglas son que solamente se permiten 4 jugadores extranjeros por equipos,los juegos duran hasta 4 horas o 15 entradas, el entrenamiento es todo el año y si el árbitro comete errores, debe disculparse.
De esta manera se quiere mejorar la moral de los japoneses.

Alba Panadeiros Pérez 4ºD

Marta Ovalle dijo...

Tras el intenso terremoto que afectó a Japón el pasado 11 de marzo y del tsunami y posterior crisis nuclear que este acarreó, ciudades enteras se vieron afectadas. Después de ocurrir este trágico suceso, el deporte más popular en Japón, el Béisbol, también se vio perjudicado. Había diversidad de opiniones en cuanto a si se debía descartar dicho deporte durante toda la temporada y prestar mayor atención a otros aspectos que se consideraban en ese momento más importantes, como podía ser reconstruir las infraestructuras que el terremoto se había llevado dejando la zona en un estado de siniestro; o si, por el contrario, se debía reanudar. Finalmente se optó por jugar de nuevo al béisbol. De esta manera se pretendía distraer a la gente y levantar su moral. En la primera aparición de este deporte después de lo sucedido se hizo un homenaje a las víctimas de la catástrofe.
En mi opinión, me parece acertada la elección tomada, pues el béisbol de alguna manera devuelve la normalidad al país y la felicidad a su población, es una manera de entretenerles y olvidarles por un momento de toda la desgracia ocurrida. Asimismo, me parece conveniente destacar el bonito gesto que se tuvo antes de comenzar a practicar este deporte , acordándose de todas aquellas personas que por desgracia ya no podían estar presentes , aunque sí en sus memorias.
Marta Ovalle Rodríguez, 4ºA.

Álvaro Rodríguez dijo...

En el texto se nos habla, al principio, acerca de la situación crítica que vive Japón tras el terremoto y tsunami que sufrió hace varios días. Asimismo, se explica las diferentes opiniones que sostienen los japonenes acerca de si empezar o no la liga de béisbol, uno de los deportes más populares de este país. Por una parte, hay quien desea que se suspenda y, por otra, quien opta por retrasarla unos días hasta que se reestablezca el país, pero luego iniciarla de forma normal.
Después, se nos muestra una noticia donde un jugador profesional nos dice que al final si que se juega la liga y que ya se ha disputado el primer partido, en el cual, al inicio se hizo un homenaje a todas las víctimas.
Opinión personal:
A mi parecer, el hecho de que haya comenzado la liga de béisbol me parece una opción acertada, pues es una manera muy adecuada de que los habitantes del país recuperen el ánimo tras el desastre que se produjo y que todavía continúa debido a la central nuclear dañada.
Álvaro Rodríguez Abella, 4º A ESO.

Anónimo dijo...

En Japón, hubo un terremoto el 11 de marzo, el cual al ser tan potente conllevó a un tsunami que arrasó todo el país.
En este país, el béisbol es uno de los juegos más populares, y al haber esa catástrofe, no se sabía si se iba a jugar este año. Unos pensaban que hasta que no estuviese normal el país que no se podía empezar; y otros que si se jugaba, animaría a la población.
Al final, el campeonato se empezó a jugar, y en el primer partido, se hizo un homenaje a las víctimas de esta tragedia.
En mi opinión, la elección de comenzar la temporada de béisbol para levantar el ánimo me parece correcta, ya que así levantan la moral más rápidamente; y el gesto de recordar a las personas que fueron desaparecidas en esta terrible desgracia.
Tania Fernandes Blanco 4ºA

JENNIFER dijo...

El terrremoto que debasto Japon, el posterior sutnami y la crisis de la central nuclear dejo en el aire la liga de beisbol del pais nipon.Al final la liga se inaguro en el estadio QVC Marine Field con la victoria de los aguilas quienes aun no pueden jugar en su estadio, que se encuentra en una de las ciudades más debastadas por el terremoto.En este encuentro se sintieron replicas del terremoto que volvio a azotar a Japon en la mañana del encuentro.Adems en este encuentro se guardo unos minutos de silencio.
Opinion: reanudar la liga ayudara a los japoneses a olvidarse de su trajedia durante un rato.
Jennifer Fernández González 4ºC

JENNIFER dijo...

El terrremoto que debasto Japon, el posterior sutnami y la crisis de la central nuclear dejo en el aire la liga de beisbol del pais nipon.Al final la liga se inaguro en el estadio QVC Marine Field con la victoria de los aguilas quienes aun no pueden jugar en su estadio, que se encuentra en una de las ciudades más debastadas por el terremoto.En este encuentro se sintieron replicas del terremoto que volvio a azotar a Japon en la mañana del encuentro.Adems en este encuentro se guardo unos minutos de silencio.
Opinion: reanudar la liga ayudara a los japoneses a olvidarse de su trajedia durante un rato.
Jennifer Fernández González 4ºC

jennifer dijo...

Tras el terremoto, el sutnami y la actual crisi nuclear, la liga de Japon quedo en el aire.
Al final se inaguro la liga en el estadio QVC Marine Field con viactoria para los aguilas quienes no puden jugar en su estadio a causa del terremoto, ya que se encuentra en una de las ciudades más debastadas.En el encuentro se guardo un momento de silencio por las victimas del fatilico terremoto y se mostraron pancartas de apoyo.
OPINION:este deporte ayudara a las victimas a olvidarse un poco su situacion.
Jennifer Fernández González 4ºC

Anónimo dijo...

Japon es ultimamente noticia en todos los telediarios debido a la crisis producida por el maremoto que sufrio hace unas semanas,este articulo se centra en la decision de iniciar la Liga Nacional de Beisbol este año. Existen dos tipos de opiniones, los que estan a favor de que se juegue la Liga y los que estan en contra, cada uno con sus argumentos: los que estan a favor exponen que jugar la Liga supondria un gran apoyo moral para la poblacion; los que estan en contra argumentan que seria mejor centrar los esfuerzos en reconstruir el pais.
En mi opinion la mejor solucion seria combinar las dos posturas: jugar la Liga lo que supondria aumentar la moral de la poblacion y por otra parte destinar el dinero recaudado por la liga y su entorno( parte de los salarios millonarios,patrocinios,publicidad...)a la reconstruccion del pais.
Manuel Romón Peñacoba

Omar Álvarez Rodríguez dijo...

El texto nos habla del comienzo de la liga japonesa de béisbol y de las dudas entre si debía comenzar ya o debía posponerse para la temporada siguiente, a causa del terremoto y del tsunami que azotaron el país hace unas semanas. La población tiene diversas opiniones. Una parte opina que se debería cancelar esta temporada pues, en estos momentos, Japón debe ocuparse de otros asuntos.
Otra parte de la población defiende que cuanto antes empiece la NPB (Nippon Professional Baseball) mejor, pues la competición servirá para levantar el ánimo y la moral traas la tragedia.
Estos últimos se llevaron el gato al agua, pues la temporada de la liga comenzó con, por supuesto, un minuto de silencio antes del inicio por la catástrofe. Muchos jugadores se sienten orgullosos de poder animar a una población frustrada tras la devastación.
En mi opinión hicieron bien en dar comienzo a la NPB, pues esto servirá a levantar los ánimos de una población verdaderamente afectada por la terrible tragedia que les tocó vivir.

Anónimo dijo...

El texto nos introduce en el beisbol japones y nos da a conocer unas dudas que podrian tener consecuencias sobre si se celebrara la competicion o no.
Por ortra parte la poblacion defiende que la NPB debe comenzar antes ya que esto serviria para levantar la moral.
En mi opinion creo que han dado con una accion acertada.
Alejandro Rodriguez Porto 4ºA

AINHOA dijo...

El texto nos enseña el beisbol japones y sus deportes. Me parece una locura... es impresionante las capacidades que puede llegar a tener una persona para poder hacer lo que hacen.El deporte ayudara a las personas a poder superar el duro tsunami que les a desbordado.
ANDREA GARCIA CASTAÑO 4C

lucia rodriguez alvarez dijo...

el terremoto de japon trajo cn elk un tsunami q produjo muchos desastres en japon por eso eso mismo se tiene la dfuda de si habra o no beisbo, ese año..
yo creoq deberia celebrarse xq ayuda muchoas al poblacion xq se distraen y yo creo q es lo mejor para todos
!

ruben nuñez sanchez dijo...

Tras el terremoto, el sutnami y la actual crisi nuclear ha producido muchos y graves problemas en japon,por eso es duda la celebracion de la liga de beisbol.yo creo q seria bueno celebrarla,eso podria levantar los animos en este pais,aunq algunos piensen justamente lo contrario

Iria Serrano Medina, 4ºB dijo...

RESUMEN:
El texto habla sobre el deporte rey en Japón actualmente, el baseball. Dice que, debido al terremoto del día 11 de Marzo y el posterior tsunami, muchos partidos de baseball han sido anulados, etc, a causa de los numerosos destrozos. Hay gente a la que le gustaría que se volviera a jugar al baseball como antes del terremoto, para subir la moral, pero hay otros que dicen que sería una locura y que la gente se debería centrar más en tareas de reconstrucción que en la liga japonesa.

En la segunda parte del texto se habla del restablecimiento de la liga de baseball japonés. El primer partido se jugó entre Las Águilas de Matsui y los Lotte Marines, resultando ser la victoria para estos primeros. Antes del partido se hizo un minuto de silencio en reconocimiento de las víctimas del terremoto y el tsunami, especialmente las de Matsui, región a la que pertenecen las Águilas y una de las más afectadas por el desastre.

OPINIÓN PERSONAL
Me ha parecido un texto interesante, y opino que sí que deberían celebrarse partidos benéficos, con entradas más baratas y no tanta publicidad, porque los fondos deben destinarse a reconstruir el país antes que al deporte, por mucho que a los japoneses les guste.

Alejandro Astorgano 4ºA dijo...

Después del terremoto que afectó a Japón algunas personas consideraron que no se debía jugar la liga de beisbol japonesa porque no era la prioridad de los japoneses actualmente, mientras que la mayoría de las personas creían que si deberían de jugar la liga para subir el ánimo de la población y el optimismo de un pueblo sucumbido a la tragedia.

Finalmente se inició la liga, en el partido inagural honraron a las víctimas con un momento de silencio. El partido contó con un gran número de personas como espectadores. Posteriormente los jugadores agradecieron a las personas que habían alludado a que se jugara la liga su apoyo y manifestaron sus ganas de jugar al beisbol durante todo el año.

Opinión: en mi opinión se tiene que jugar la liga porque aunque se tiene que arreglar el país se puede perféctamente jugar al beisbol para hacer a la gente disfrutar y emocionarse con el deporte rey en Japón.

Pedro Rivas dijo...

Después del terremoto y el tsunami que hubo en Japón el 11 de marzo y la alarma nuclear provocada por los destrozos del seismo, los japoneses pensaron en no iniciar la liga de béisbol nacional.
Algunosciudadanos estaban de acuerdo con dar comienzo a la liga, ya que esta decisión ayudaría alos afectados y les crearía una forma de evadirse de la tragedia. En cambio, otras opiniones defendían la necesidad de centrarse en devolver la actividad al país arreglando los desperfectos. Finalmente se decidió continuar con la liga.

Opinión personal:
Opino que esta medida es una buena forma de restaurar la normalidad al país haciendo que los japoneses se distraigan de tanta tragedia y tanto trabajo que están realizando para volver a lo anterior a la catastrofe.

Pedro Rivas Cerecedo 4ºA

Alejandro Roces Castañeda dijo...

RESUMEN:SE JUEGA DE NUEVO AL BEISBOL TRAS EL TERREMOTO EN JAPÓN
El beisbol se reanudó el martes en Japón y brindó un momento para honrar a las víctimas de un letal terremoto y tsunami, así como por una crisis nuclear que empeora.
Una multitud de 22.525 personas acudió al encuentro inaugural de la Liga del Pacífico en el estadio QVC Marine Field. Una réplica de 6.3 grados sacudió el país horas antes, la mañana del martes, y durante el partido se sintió otra.
Las Águilas de Matsui vencieron 6-4 a los campeones Lotte Marines de Chiba. Sendai, donde juegan las Aguilas, es una de las poblaciones más afectadas por la catástrofe del mes pasado. Darrell Rasner, pitcher de Rakuten que ha militado con los Nacionales de Washington y los Yankees de Nueva York, cree que los aficionados japoneses se sintieron contentos al ver que comenzó la temporada.

COMENTARIO:
Creo que han hecho bien en reanudar la liga de baseball porque así, la gente tiene algo con lo que olvidarse ,un poco ,de los problemas que tienen.

Alejandro Roces Castañeda 4ºA.

Anónimo dijo...

El texto nos habla de la castastrofe ocurrida el 11 de marzo de Japón en la que un gran terremoto provoco tsunamis que destrozaron Japon. Ademas ataco a centrales nucleares y la radiacion se ha escapado de las centrales. Luego el texto nos habla de que se ha tomado la decision de volver a abrir la liga de beisbol que habia sido paralizada tras la catastrofe. Hay gente que apoya esta medida pero hay otras que estaban en desacuerdo
En mi opinion hacen bien en volver a reanudar la liga ya que ayudara a olvidar la catastrofe.
Francisco Javier Carballo Blanco 4ºA

veronica ibran martinez 4ºB dijo...

Tras el tsunami y la fuga de las centrales nucleares los japoneses no empezaron la liga de béisbol.
El 11 de marzo see inaguró esta competencia con mucho ánimo y entusiasmo aunque algunos japoneses lo tuvieron que ver en las televisiones de los albergues en los que estan viviendo. En el partido había una pancarta diciendo "mantente firme, Japón".
comentario: me parece bien que despues de esa terrible tragedia Japón quiera recuperar su vida natural y seguir adelante.

Anónimo dijo...

El béisbol es el deporte más popular de Japón. Este año la liga estaba fijada para comenzar el 25 de marzo, pero con la catástrofe que azotó el país el pasado 11 de marzo esa fecha tuvo que ser postergada. Aún no se sabe si se va a atrasar más o se va a cancelar directamente.

La Liga Japonesa más importante de béisbol del país se formó en 1950 y se llama NPB (Nippon Professional Baseball). Está formada por 12 equipos que juegan paralelamente en dos ligas. En el Yakyu solo se permiten 4 jugadores extranjeros por equipo, el sistema agente libre es más restringido, los juegos duran hasta 4 horas o 15 entradas y se entrena todo el año. Si el árbitro tiene algún error se disculpa públicamente.

Finalmente se decidió, a principios de abril, reanudar el béisbol. En el primer partido, brindó un momento para honrar las víctimas de un letal terremoto y tsunami, así como por la crisis nuclear. Acudieron 22.525 personas al encuentro de inauguración de la Liga. Las Águilas de Matsui ganaron 6-4 a los campeones Lotte Marines de Chiba. Los aficionados japoneses se sintieron contentos al ver comenzada la temporada.

Personalmente, opino que está muy bien eso de que decidieran reanudar el béisbol, ya que es una forma de ir volviendo a lo de antes, y de animar un poco a la gente y motivarla para ser fuerte y llegar hasta el final.

Marina Rodríguez de Paz, 4º A.

Anónimo dijo...

Se ve como despues de una catastrofe tan grave la gente en Japón sigue practicando su deporte estrella que es el beisbol aunque durante un tiempo estuvieron pensando en cancerlar este año la NPB pero finalmente se reanudo la liga con algo de retraso. En los partidos se ve el apoyo de la gente al deporte en estos tiempos de tristeza y penuria.



Enrique Pérez 4ºB

Anónimo dijo...

Tras el terremoto, el sutnami y la actual crisi nuclear ha producido muchos y graves problemas en japon,por eso es duda la celebracion de la liga de beisbol este año.
yo creo que habria que celebrarla,eso podria levantar los animos en este pais.

Laura López Méndez 4B

Anónimo dijo...

El terremoto que azotó a Japón trajo como resultado un fuerte tsunami que prácticamente debastó muchos pueblos y ciudades en ese país.
Dentro de toda esta catástrofe la gente se pregunta si habrá béisbol ese año, ya que es el deporte más popular en Japón. Muchos opinan que esta temporada debiera de ser cancelada completamente.
Otros piensan exactamente lo contrario, ya que el béisbol ayuda a levantar la moral y el optimismo de un pueblo sucumbido en la tragedia.
Al final la cosa concluyó en que se jugaría al béisbol tras el terromoto en el que los peloteros y espectadores guardarían silencio en nombre de las víctimas.
Opinión: Me parece correcta la decisión de seguir jugando a pesar de todo, tratar el béisbol como especie de terapia de choque contra lo sucedido es buena idea, porque no hay mejor manera de superar
algo que con algo que nos hace olvidar por un momento lo malo, para centrarnos en lo que nos gusta y es motivo de júbilo y celebración.


AINHOA MATE LEMA.

Anónimo dijo...

Ignacio Delgado Fernández 4ºA


Al principio nos habla de la situación crítica que vive Japón tras el terremoto y tsunami que sufrió hace varios días. Se explica las diferentes opiniones que sostienen los japonenes acerca de si empezar o no la liga de béisbol. Por una parte, hay quien desea que se suspenda y,por otras opiniones, quien opta por retrasarla unos días hasta que se reestablezca el país, pero luego iniciarla de forma normal.
Después, se ve una noticia donde un jugador profesional nos dice que al final si que se juega la liga y que ya se ha disputado el primer partido, en el cual, al inicio se hizo un homenaje a todas las víctimas.
Opinión personal:
me parce bien que la liga se restablezaca pues será un ánimo más en sus vidas para qeu así puedan ir reestableciendo sus vidas, que la verdad ya han quedado bastante devbastadas.

Anónimo dijo...

RESÚMEN:
Tras el pasado terremoto que se dio en la isla japonesa y que trajo consigo un fuerte tsunami,la población quedó moralmente y económicamente destrozada.Otro de los problemas era la dificultad para la práctica de el que es el deporte rey allí,el béisbol.
La actual temporada estaba fijada para el 22 de marzo,pero obvio esa fecha tuvo que ser postergada.
Alguna gente pensaba en la cancelación por completo de la liga de este año,otros en cambio decían que seria beneficioso para la rápida recuperación de el país,dado que eso seria volver a recuperar las costumbres y tener de nuevo un poco de normalidad.
Al final el 11 de abril de 2011 se reanudó el béisbol a pesar de la situación tan dificil,pero para ellos era sino,otra forma de dar ánimos a la gente y al país.
Las Águilas de Matsui vencieron 6-4 a los campeones Lotte Marines de Chiba. Sendai, donde juegan las Aguilas, es una de las poblaciones más afectadas por la catástrofe del mes pasado.
Darrell Rasner, pitcher de Rakuten que ha militado con los Nacionales de Washington y los Yankees de Nueva York, cree que los aficionados japoneses se sintieron contentos al ver que comenzó la temporada.
MIGUEL NESPRAL RUIZ 4ºC

Paula Gómez García 4ºC dijo...

Tras el terremoto en Japón los japones dudaban si seguir con los planes de la liga de beisbol o cancelarlos, finalmente se jugó al beisbol, aunque hubo replicas ese mismo día a la mañana y durante el partido, pero los japones no pierden la esperanza, afirman que jugar al beisbol puede dar energía y esperanza después de esa enorme catástrofe..
Opinión personal: Personalmente pienso que está bien lo de empezar la liga y jugar al beisbol, aunque el pueblo está sumido en la tragedia despues de esa enorme catastrofe..Jugar al beisbol puede animarles a luchar, hacer algo que les gusté y demostrar que son luchadores ante todo.

Miriam Merayo Novoa 4ºD dijo...

Después del terremoto y el tsunami en Japón hace varios meses , nos explica las diferentes opiniones que sostienen los japonenes acerca de si empezar o no la liga de béisbol.Finalmente se reanudo la liga con algo de retraso y con un homenaje a la víctimas de dicho terremoto..
Opinión personal : Me parece una buena idea que reanuden la liga. Muestran unas capacidades de superación impresionantes ya que la ciudad de uno de los equipos estaba especialmente dañada .

Anónimo dijo...

Despues de la increible catrastofe en japon del terremoto que alcanzo 8'9 en la escala Ritcher los jugadores de la liga profesional de japon decidieron seguir con la temporada que podia haber sido cancelada; pero no fue asi los jugadores decidieron seguir jugando ya que eso podia llenar de animos a todos los ciudadanos que tanto necesitaban. Las Águilas de Matsui ganaron 6-4a los campeones Lotte Marines de Chiba, aunque no podran utilizar su estadio asta el 29 de abril.
opinion personal:me parece buena idea que continuenen la liga ya que eso ara que los japoneses olviden la terrible situacion que vivieron
Maria Jose Mora 4ºC

Paula dijo...

RESUMEN : Tras el terremoto en Japón de 8,9 sobre la escala Ritcher;La liga de Béisbol corría peligro, los japoneses no sabían si empezar la liga o era mejor cancelarla como pensaban algunos. Finalmente la liga empezó y las Águilas de Matsui ganaron el primer partido a pesar de las réplicas del terremoto que hubo.
Opinión personal: Me parece fantástico que quieran mantener la normalidad ante todo y que por mucho que estén sumergidos en una catástrofe intenten seguir como si nada.

Laura García Santana dijo...

El texto trata el tema de el Beisbola japones depués de la gran catástrofe del 11 de marzo,cuando un terremoto llevó a un tsunami y la población quedó destrozada en todos los sentidos.Pues bien,tras todo eso,los japoneses logran reunir fuerzas y volver a jugar la temporada,ya que muchos piensas que es un gran apoyo moral para los japoneses,que necesitas olvidar por unos minutos la gran catastrofe que han sufrido.
Mi opinion personal es que ojalá todos tuvieran esa fuerza y pudieran superar algo así como lo estan haciendo ellos.Son unos genios y me parece correcto que sigan jugando al beisbol ya que les hace dejar a un lado por un rato lo preocupante que es su situación.Y valoro y admiro sobre todo su coraje de hacerlo tan bien como lo estan haciendo.Son un claro ejemplo de superación y de humanidad.Corazón con Japón.
Sin palabras

Leticia Ferrero Álvarez. dijo...

RESUMEN DEL TEXTO: El 11 de marzo fue un día muy trágico para Japón por el terremoto de 8,9 grados. Pero la gente tenía una duda si habrá o no béisbol este año, y la gente opinaba que si o que no. Finalmente si que habría béisbol en Japón ya que es el deporte más popular de allí y sirviría de un elemento positivo y motivante.

OPINIÓN PERSONAL: El texto me parece interesante y estoy de acuerdo con que haya liga Japonesa de Béisbol y no la hayan cancelado, ya que como pone el texto, la gente disfrutará y se dejará llevar por el juego.